“Querete, amate, cuidate”: El Centro Deportivo El Ombú organiza una jornada integral por el Octubre Rosa

El Centro Deportivo El Ombú invita a toda la comunidad a participar de una actividad abierta y gratuita el próximo jueves 9 de octubre a las 18 horas, en el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama. La propuesta reúne a profesionales de distintas disciplinas para abordar la prevención, el tratamiento y el acompañamiento desde una mirada integral.

El Centro Deportivo El Ombú de Pueblo Esther será sede de una jornada especial en el marco del Octubre Rosa, mes establecido por la Organización Mundial de la Salud para la concientización sobre el cáncer de mama. La iniciativa se realizará el jueves 9 de octubre, a las 18 horas, en su sede de Córdoba 2548, con entrada libre y gratuita, y está pensada como un espacio abierto no solo para pacientes sino también para familiares y vecinos interesados en informarse.

“La idea es no solo informar, sino abordar el tema desde distintos puntos: lo médico, lo legal, lo emocional, la alimentación y la actividad física”, explicaron Iván, Ayelén y Romina, referentes del espacio. Subrayaron además que contarán con “un gran equipo que nos acompaña”, compuesto por profesionales de diversas áreas: la médica generalista Valeria Quiroga, la nutricionista Alejandra Cavalli, la abogada y mediadora Sole Medina, la psiquiatra Pamela Jovinaso y las profesoras Romy Benítez y Romina, encargadas de trabajar sobre el movimiento y la actividad física.

El propósito, insistieron, es ofrecer una mirada integral. “No solamente está pensado para el paciente, sino también para los familiares. Queremos que sea un espacio de acompañamiento y contención”, señalaron. En ese sentido, remarcaron que muchas veces las campañas de concientización se centran en la prevención y los controles médicos, pero pocas veces se habla de cómo transitar la enfermedad o de qué herramientas existen para sostener tanto a los pacientes como a su entorno.

La jornada incluirá charlas sobre los derechos de los pacientes frente a las obras sociales, la importancia de la salud mental durante los tratamientos, pautas de alimentación saludable y estrategias para incorporar la actividad física en los distintos momentos de la enfermedad. “Queremos trabajar en la prevención, el durante y el post. Ver qué podemos hacer desde cada área y compartir ese saber con la población”, apuntaron.

La propuesta surgió de la experiencia cotidiana en el gimnasio, donde recibieron a alumnos que atravesaban esta patología. “Para nosotros como profesionales también fue un desafío, porque no hay capacitaciones abiertas sobre qué se puede hacer y qué no. Entonces empezamos a investigar y a capacitarnos. De ahí surgió la idea de armar este grupo interdisciplinario y abrirlo a la comunidad”, contaron.

Además de las instancias de información y debate, la jornada cerrará con una actividad práctica de meditación y movimiento. “Nosotros pusimos un lema que es: ‘Querete, amate, cuidate’. Queremos que la gente no solo se informe, sino que también pueda pasar un buen momento, compartir con otros y sacar un poco el miedo para verlo desde otro lado”, expresaron.

Los organizadores remarcaron que la invitación está dirigida a toda la comunidad, no solo a mujeres: “Todos podemos tener una madre, una amiga o una pareja que esté atravesando esta enfermedad. Es importante que también los hombres se acerquen”.

La actividad, abierta y gratuita, se inscribe en la vocación del Centro Deportivo El Ombú de “involucrarse en lo social”, más allá de la práctica deportiva. “Nos gusta desarrollar estas iniciativas que atraviesan a toda la población, porque creemos que la salud es integral”, afirmaron.

Nota completa: