La organización prepara una jornada con shows en vivo, juegos, merienda y sorpresas en la Plaza 25 de Mayo. “Siempre trabajamos desde el amor, la convivencia y la verdadera inclusión”, destacó Nicole, referente de la ONG.
La organización Somos Tikins invita a toda la comunidad a celebrar el Día de las Infancias este domingo 24 de agosto a las 15 horas en la Plaza 25 de Mayo de Pueblo Esther. La propuesta incluirá shows en vivo, juegos, inflables, regalos, golosinas y una gran merienda compartida. “Es un festejo pensado desde el amor, la convivencia y la verdadera inclusión”, expresó Nicole, referente de la ONG, quien además resaltó que el encuentro busca “abrir un espacio donde todos los chicos puedan disfrutar sin barreras, con actividades para todos y todas”.
En la jornada habrá espectáculos para los más pequeños, entre ellos el show de Roboleto, y se compartirá una chocolatada comunitaria. “Invitamos a las familias a traer su reposera, la manta y la taza para sumarse. La idea es que sea un lugar de encuentro, de disfrute y de integración”, señaló Nicole.
Desde su creación, Somos Tikins ha desarrollado actividades con fuerte impronta en la inclusión y el acompañamiento a familias de la región. Talleres terapéuticos, jornadas al aire libre, convivencias y el proyecto “Verano Tikins” son parte de su recorrido.
“Sabemos que la convivencia no es solo en Pueblo Esther, sino en todos lados. Por eso recibimos familias de distintas localidades que buscan un espacio pensado para sus hijos, donde realmente se valore la diversidad y se promueva la inclusión”, destacó la referente.
Más allá de la preparación de la fiesta, Nicole hizo hincapié en la difícil situación que atraviesa el sector de la discapacidad a nivel nacional. “Hoy los recortes en discapacidad están golpeando fuerte. Hay familias que no pueden acceder a acompañantes terapéuticos, que se ven solas en un contexto muy adverso”, advirtió.
La referente de Somos Tikins fue contundente: “Siempre voy a alzar la voz de la inclusión. Si no lo hacemos nosotros, nadie lo hace visible. La realidad es que hay chicos que necesitan apoyos, terapias, traslados, y muchas de esas herramientas están siendo recortadas o desfinanciadas”.
En ese sentido, señaló que la falta de acompañamiento estatal pone en riesgo no solo la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino también el derecho a la inclusión plena: “Cuando se recortan políticas públicas en este campo, lo que se está negando es el derecho a una vida digna, a la participación y al futuro de cientos de familias”.
A pesar del panorama, desde la ONG aseguran que seguirán trabajando para sostener espacios de encuentro. “La inclusión no puede quedar solo en un discurso. Necesitamos que se traduzca en políticas y acciones concretas. Mientras tanto, desde nuestro lugar seguimos generando comunidad, porque creemos que cada niño merece crecer en un entorno donde se respete y se valore su diversidad”, concluyó Nicole.
La invitación está hecha: este domingo, la Plaza 25 de Mayo será escenario de un festejo en el que la alegría y la solidaridad irán de la mano con un mensaje claro y urgente: la defensa de los derechos de las infancias y de las personas con discapacidad en tiempos de ajuste.
Nota completa: