Tango en Flor celebra su primer año con un show de lujo en Pueblo Esther

El ciclo cultural que nació en plena crisis social y política cumple un año y lo festeja este sábado 13 de septiembre con la presentación de Juan Iriarte y Germán Ruiz Díaz, dos referentes del tango regional. La propuesta combina música en vivo, encuentro vecinal y un espacio íntimo que se consolidó como uno de los más queridos por la comunidad.

El próximo sábado 13 de septiembre, Pueblo Esther será escenario de una nueva edición de Tango en Flor, el espacio cultural que desde hace un año impulsa una propuesta tanguera mensual en formato íntimo y con artistas de primer nivel. Para celebrar su primer aniversario, Alejandra Zambrini y Mara Graciosi —creadoras del ciclo— anunciaron la presentación de Juan Iriarte y Germán Ruiz Díaz, dos pesos pesados de la escena regional que llegan con un repertorio exquisito de tangos y milongas.

“Este año fue larguísimo y a la vez hermoso, lleno de propuestas muy valiosas y de gran calidad artística”, contó Zambrini. Desde su primera noche, en septiembre del año pasado, el ciclo se convirtió en un punto de encuentro cultural para vecinos y vecinas de la ciudad y alrededores.

El formato íntimo, en una casa con cupos limitados, no impidió que por el escenario de Tango en Flor pasaran artistas de gran trayectoria. “Queremos mantener esa línea de ofrecer espectáculos culturalmente importantes en un espacio pequeño, cálido y afectivo. La gente que viene se queda, charla, comparte, toma un vinito. Es un lugar donde lo social y lo artístico se encuentran”, destacó Graciosi.

El ciclo nació en el invierno de 2024, en un contexto marcado por la crisis económica y el vaciamiento cultural. “Fue un año muy duro, sentíamos que necesitábamos generar espacios de encuentro para resistir colectivamente. Así nació Tango en Flor, de un estado absolutamente tanguero de melancolía y desazón, pero también con ganas de hacer algo para abrazarnos”, recordó Graciosi.

En este tiempo, la propuesta se consolidó como un espacio donde lo ideológico y lo cultural se entrelazan: “Hay una búsqueda de generar catarsis a través de lo cultural, de compartir lo bello en un contexto donde los espacios de encuentro sanos y accesibles no abundan”, explicó Zambrini.

La elección de los artistas para este aniversario tampoco es casual. Juan Iriarte es uno de los pioneros del nuevo tango de la región, un compositor que se animó a romper con lo tradicional y llevar al tango a hablar del presente, de los barrios y de la vida cotidiana. Germán Ruiz Díaz, por su parte, es un artista completo: cantor, guitarrista, bailarín y maestro de tango, hijo del recordado Duende Ruiz Díaz, figura emblemática de la danza tanguera.

“Es nuestra primera vez con un cantor en el ciclo, hasta ahora habían sido todas voces femeninas. Nos parecía lindo abrir también esa puerta y qué mejor que hacerlo con artistas de este nivel”, señaló Zambrini.

Además de los conciertos mensuales, Tango en Flor sostiene todos los jueves clases de baile a cargo de los bailarines profesionales Lucho Ratti y Romina Aniel, también radicados en Pueblo Esther. “Estamos preparando la pista para que en algún momento se pueda dar un festival de tango en la ciudad”, adelantaron sus organizadoras.

El aniversario será, entonces, una oportunidad para celebrar la continuidad de un espacio que nació desde la militancia cultural y se transformó en un punto de referencia. “Queremos que la gente venga, disfrute del show y se sienta parte de esta construcción colectiva. Estamos convencidas de que la cultura también es una forma de resistir y de transformar”, concluyeron.

La cita es este sábado 13 de septiembre, con reservas anticipadas al 341-3406453 . Cupos limitados.