Los trabajadores de la guardia médica del Samco denuncian medidas de “disciplinamiento” por parte del gobierno municipal, que decidió contratar nuevos profesionales en lugar de atender las demandas de mejoras salariales y condiciones de trabajo.
El personal médico de la guardia del SAMCo de Pueblo Esther expresó su preocupación ante la falta de respuesta a sus reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales. Según el comunicado, tras solicitar ajustes de honorarios y otros beneficios, el gobierno municipal optó por contratar nuevos profesionales, lo que los trabajadores ven como una medida de presión para desalentar futuros reclamos.
En un comunicado difundido por el personal médico de guardia del SAMCo de Pueblo Esther, los profesionales manifestaron su descontento ante la respuesta de la municipalidad a sus demandas salariales y laborales. Según detallan, el grupo de 13 médicos de guardia había solicitado a las autoridades, desde el 8 de octubre, una actualización de honorarios acorde a lo establecido por el Colegio de Médicos de la 2da Circunscripción de Santa Fe, además de cobertura de viáticos y un sistema de pago puntual.
Pese a reiterados intentos de diálogo, las autoridades no atendieron sus peticiones. El 24 de octubre, finalmente lograron comunicarse con el secretario de Salud de la Municipalidad de Pueblo Esther, Germán Pereyra, quien les informó que se había realizado una reunión para abordar la situación, pero sin la participación de los representantes del personal de guardia. En dicha reunión, se tomó la decisión de convocar a nuevos profesionales sin brindar detalles claros sobre las condiciones laborales o los criterios de selección aplicados.
Los médicos expresaron sentirse dolidos y desilusionados, ya que, en lugar de atender sus legítimos reclamos, el gobierno municipal recurrió a la contratación de nuevos profesionales, lo que interpretan como una forma de “disciplinamiento” hacia aquellos que alzan la voz en defensa de sus derechos laborales.
“Somos 13 médicos monotributistas que tratamos de ejercer nuestra profesión de manera responsable y en condiciones dignas. Muy apenados, tenemos el deber de informar a la población que los garantes de los derechos de salud nos han dejado sin respuestas y sin claridad sobre nuestra continuidad laboral en el SAMCo de Pueblo Esther”, expresa el comunicado.
Los trabajadores agradecieron el apoyo de la comunidad en este difícil momento y resaltaron su compromiso por mantener la calidad en la atención médica a pesar de las adversidades que enfrentan.
