Capacitación en Primeras Respuestas ante Emergencias con Materiales Peligrosos y Sistema de Comando de Incidentes

Destinada a bomberos, policías y personal de salud, la formación busca fortalecer la seguridad en incidentes de alto riesgo.

El próximo 19 de septiembre, se llevará a cabo una capacitación clave para los cuerpos de emergencia en la región: el curso de “Primera Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos y Sistema de Comando de Incidentes”, dirigido a bomberos, policías, agentes de tránsito, guardias urbanas y personal de salud. La formación, coordinada por los subcomandantes Luis Ayala y Cristian Azula, tiene como objetivo dotar a los asistentes de los conocimientos y habilidades necesarias para reconocer y responder adecuadamente a incidentes que involucren sustancias peligrosas.

Objetivo del curso

El programa está diseñado para capacitar a los primeros respondientes en situaciones donde se detecta la presencia de materiales peligrosos. Las acciones iniciales que se tomen en estas situaciones son cruciales para la seguridad de las personas, el entorno y los bienes. Además, el curso busca familiarizar a los participantes con el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), una estructura organizativa empleada para gestionar emergencias de manera eficaz y coordinada.

Contenidos clave

El curso abordará tres pilares fundamentales:

  1. Reconocimiento de materiales peligrosos en incidentes
  2. Acciones iniciales para asegurar la seguridad
  3. Organización de emergencias bajo el Sistema de Comando de Incidentes: Este módulo busca brindar a los asistentes una comprensión completa del SCI, su estructura jerárquica y los roles de cada uno de los actores involucrados. También se abordará la importancia de la coordinación entre los distintos cuerpos de emergencia y la toma de decisiones en escenarios de alto riesgo.

Instructores con experiencia

El curso estará a cargo de los subcomandantes Luis Ayala y Cristian Azula, ambos con una extensa trayectoria en la gestión de emergencias. Su experiencia y conocimiento serán esenciales para capacitar a los participantes en la adecuada respuesta ante situaciones críticas que involucren materiales peligrosos.

Las inscripciones se realizan a través del enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfiM5rKLBotW7AvO2sXLcTf7VoVQQVSzVgHl6pNVdViMIhsLQ/viewform