Julián Cardo asumió como Secretario de Medio Ambiente: “Un funcionario tiene que estar en la calle, no en la oficina”

Tras la renuncia de la ingeniera Ximena Del Cerro, el exdirector de ASAL tomó las riendas del área ambiental de Arroyo Seco. Promete continuidad en el trabajo, inspecciones personales y un enfoque en el control y prevención de problemáticas históricas.

La Municipalidad de Arroyo Seco tiene nuevo Secretario de Medio Ambiente. Se trata de Julián Cardo, quien asumió el cargo la semana pasada luego de la renuncia de la ingeniera Ximena Del Cerro. Cardo, que venía desempeñándose al frente de la Dirección de ASAL, destacó que la nueva función implica “un gran desafío y compromiso” y remarcó que el intendente Daniel Tonelli decidió su designación tras valorar su trabajo previo.

Cardo confirmó que continuará la línea de trabajo iniciada por Del Cerro, sumando a su gestión el área de Parques y Paseos. El nuevo secretario cuenta con el respaldo de dos ingenieras, Renata Luna y Eliana Belandi, con quienes está revisando expedientes de los últimos seis meses para retomar acciones pendientes.

Entre las problemáticas ambientales más urgentes, mencionó los históricos conflictos por volcados industriales y la polución generada por empresas radicadas en la ciudad, como ADM y Dreyfus. Cardo aseguró que realizará personalmente inspecciones junto a Belandi para verificar el cumplimiento de las medidas exigidas por Provincia y Medio Ambiente.

En materia de presupuesto, aclaró que el área no cuenta con fondos propios y se maneja con recursos municipales, aunque mantiene comunicación con autoridades provinciales. También deberá coordinar con Obras Públicas el mantenimiento de plazas, arbolado y espacios verdes, tareas que se complementarán con iniciativas como el ecocanje en la Plaza 9 de Julio.

Respecto a ASAL, adelantó que María José Lollini está capacitada para su funcionamiento, aunque seguirá realizando supervisiones por pedido del intendente. Sobre el impacto ambiental de la remodelación de la Ruta 21, confirmó que se evitará la extracción innecesaria de árboles y que incluso se sumarán ejemplares.

“Un funcionario tiene que estar en la calle, no en la oficina. Mi trabajo es full time, de 24 a 7”, resumió Cardo, dejando en claro el perfil de gestión que buscará imprimir a su nueva responsabilidad.

Nota completa: