La música como punto de encuentro: Oropel se presenta en el Día de la Bandera y reprograma su segunda peña

La Orquesta Oropel, integrada por músicos de Pueblo Esther, General Lagos y Villa Amelia, formará parte de la grilla oficial de espectáculos del 20 de junio en Rosario. Además, anuncian la reprogramación de la Segunda Peña de la Familia Oropel, suspendida por mal tiempo. En diálogo con Radio Enlace, Alejandro Blum compartió el espíritu de estas propuestas que combinan música, naturaleza y una forma de vida colectiva y coherente.

Con identidad folclórica, compromiso comunitario y una búsqueda artística que trasciende el escenario, el grupo Oropel se abre paso en el panorama cultural local. Esta semana, Alejandro Blum, uno de sus integrantes, conversó con Radio Enlace sobre dos eventos importantes: la participación de la banda en los festejos del Día de la Bandera en Rosario y la segunda edición de la Peña de la Familia Oropel, que debió suspenderse por razones climáticas.

“Somos un grupo de músicos que elegimos vivir en esta zona y traer con nosotros la música que hemos cultivado en Rosario”, explicó Blum, quien reside en Pueblo Esther, mientras que otros integrantes lo hacen en General Lagos y Villa Amelia. Oropel está compuesto por seis músicos y músicas que, además de compartir el proyecto, forman parte de otros grupos artísticos que giran en torno a este colectivo.

Una peña con identidad propia

La Peña de la Familia Oropel es mucho más que un recital. Se trata de un evento cultural autogestionado, con música en vivo, feria de artesanías, buffet casero y productos agroecológicos, en un espacio al aire libre rodeado de naturaleza, “en el límite entre Pueblo Esther y General Lagos, en el patio de uno de los músicos”.

“Estas peñas nacieron con la idea de compartir nuestra música y la de los proyectos hermanos con los que hemos crecido”, dijo Blum. En esta segunda edición, que estaba programada para este fin de semana, iban a presentarse, además de Oropel, el dúo Saucer Rojo y el cuarteto del pianista Joel Tortul, junto a músicos reconocidos como Martín Teza, Mariano Sallago y Mauricio Palavecino. Sin embargo, las lluvias obligaron a suspender el evento, que será reprogramado con fecha a confirmar.

“La idea es apostar a un consumo cultural consciente, responsable, con entrada accesible que incluía comida casera, y con participación de artesanos y productores locales. También es una forma de compartir nuestra manera de vivir, lo que elegimos como forma de vida cotidiana”, expresó.

Participación en el Día de la Bandera

En paralelo, Oropel fue seleccionado para participar en la grilla oficial del 20 de junio organizada por la Secretaría de Cultura de Rosario, en el marco de los festejos por el Día de la Bandera. Tocarán en uno de los escenarios principales del Monumento Nacional a la Bandera, compartiendo cartel con artistas de renombre como Antonio Tarragó Ros, Santiago Motorizado, Malambo Femenino, Coti Sorokin, entre otros.

“Es un orgullo enorme estar en ese escenario, no sólo por lo simbólico de la fecha, sino porque es una gran oportunidad para que el folclore argentino tenga su lugar en eventos masivos, entre propuestas más comerciales. Es también una forma de sostener una militancia artística por nuestras raíces culturales”, destacó Blum.

Desde sus inicios, Oropel construye una propuesta que trasciende lo musical. Cada presentación, cada peña, es también una invitación a desacelerar, reconectar con el entorno y con los otros, y encontrar coherencia entre lo que se canta y lo que se vive. “No sé si lo logramos, pero estamos en esa búsqueda colectiva”, concluyó.

Para quienes quieran conocer más sobre Oropel o asistir a sus presentaciones, pueden seguir sus redes sociales, donde próximamente se anunciará la nueva fecha de la peña y los horarios del show del 20 de junio.

Nota completa: